

180 escolares de Alcañiz participan en una yincana para aprender el ciclo del agua
La jornada educativa fue impulsada por el ayuntamiento junto con AquaraEl Ayuntamiento de Alcañiz avanza para solicitar un Perte del ciclo del agua
El Ayuntamiento de Alcañiz retira varias pintadas en la plaza Mendizábal
La explanada del entorno del río Guadalope de Alcañiz se convirtió este viernes en un aula al aire libre para un total de 182 alumnos de cuarto de primaria de los colegios de la ciudad (y tercero en el caso de uno de los centros). Todos ellos participaron en El viaje del agua, una yincana educativa organizada por Aquara -empresa gestora del servicio municipal de agua- junto al Ayuntamiento de Alcañiz y en colaboración con Océano Atlántico Servicios, entidad especializada en dinamización pedagógica.
El evento se desarrolló en un entorno natural y con buen tiempo desde primera hora de la mañana, lo que favoreció que los niños aprendiesen de forma lúdica los conceptos que al inicio se planteaban. Con un total de cinco pruebas a desarrollar, los alumnos se dividieron en grupos (mezclados entre colegios) para emprender la aventura del agua. El objetivo, más allá de lo lúdico, fue fomentar el conocimiento del ciclo natural del agua y concienciar sobre su cuidado y gestión responsable.
Inicio de las soluciones
Repartidos en grupos y guiados por 25 monitores entre personal de Aquara y de Océano Atlántico, los niños pasaron por diferentes pruebas y estaciones donde aprendieron conceptos clave como la evaporación, la condensación o la precipitación. Según explicó Ignacio Heredero, director de Aquara, la jornada se pensó para que los niños “aprendan divirtiéndose” y comprendan mejor todo lo que ocurre “detrás del gesto cotidiano de abrir el grifo”.
Algunas de estas actividades consistían en juegos de habilidad con vasos de plástico, que los niños debían llenar y trasladar sin que se derramase el contenido. En otra estación, una rampa se convertía en el escenario para que los grupos canalizaran el agua en cadena hacia una garrafa, simulando así el proceso de recogida y conducción del recurso y también hubo espacio para la actividad física con un circuito de estiramientos y movilidad, entre otros.

Una iniciativa continua
El viaje del agua no es una acción puntual. Forma parte del programa educativo que Aquara desarrolla anualmente con los colegios de la ciudad bajo el nombre de Aqualogía. Heredero explicó que estas jornadas pretenden ir más allá del aprendizaje teórico y acercar a los niños a una comprensión integral del ciclo del agua. En ediciones anteriores se organizaron salidas en bicicleta a la Estanca para recoger residuos o limpiezas del entorno del río Guadalope.
Este tipo de experiencias permiten reforzar lo trabajado previamente en el aula. Como señaló Noelia Crespo, docente del colegio La Inmaculada, estas actividades conectan de manera muy eficaz con contenidos curriculares como los relacionados con el medio ambiente y el ciclo del agua. “Los niños lo entienden mejor y se implican más. Participamos todos los años y la experiencia siempre es muy positiva”, afirmó.
Durante la visita a la actividad, el alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, valoró la importancia de estas iniciativas, y destacó la labor de las empresas gestoras del agua y de los profesionales que hacen posible que este servicio funcione cada día.
Recordó que detrás de cada gesto cotidiano, como abrir el grifo cada mañana, hay un complejo proceso técnico, logístico además de económico que garantiza la potabilidad y disponibilidad del agua.
El alcalde también avanzó que esta jornada tendrá continuidad con una actividad institucional el próximo lunes, en la que alumnos de los colegios se reunirán con la corporación municipal para reflexionar sobre el uso responsable del agua y la problemática de las toallitas húmedas, un tema que se ha trabajado también en las aulas. Esta reunión derivará en una declaración institucional el próximo 3 de junio, en compromiso con el medio ambiente.
- En la última martes, 1 de junio de 2021
Luis Estopiñán, cocinero: “Estar en casa es duro para alguien acostumbrado a trabajar 12 horas diarias”
- Bajo Aragón domingo, 16 de junio de 2024
Alcañiz seguirá adelante con el proyecto de reforma del parque de la avenida Aragón
- Bajo Aragón sábado, 1 de junio de 2024
Buen ambiente, mucho folclore, reencuentros y un récord Guinness en la cita anual de las Casas de Aragón celebrada en Alcañiz
- Cultura martes, 4 de junio de 2024
‘Gran espectáculo eléctrico’ abre sus puertas en la sala municipal de Alcañiz